¿De qué se ocupa? 

Aprendí junto a los sacerdotes que integran la obra de Don Guanella, qué hace la comunidad guanelliana.

Primero ¿cómo se llama?

“CASA DE LA DIVINA PROVIDENCIA, CENTRO DIURNO DE MENORES EN RIESGO, ABUELOS ABANDONADOS Y JÓVENES SOLITARIOS”
 

¿A qué se dedica?     

  • Transmitir a través de los hijos, a los padres, una modalidad educativa.
  • Predisponer actividades lúdicas en general dirigidas a la socialización.
  • Suministrar al menos una comida al día.
  • Animación del tiempo libre.
  • Predisponer actividades específicas para estimular el cumplimiento con las obligaciones escolares.
  • Rescatar a los niños y jóvenes de la calle e insertarlos en el sistema educativo.
  • Rescatar  a los abuelos  de su estado de abandono.
  • Predisponer actividades para que los familiares de los abuelos los redescubran y acompañen.
  • A través de la escuela conocer a los niños que desisten de los cursos.
  • Contactar e involucrar a las familias.
  • Promover grupos de ayuda escolar.
  • Promover talleres para abuelos y jóvenes.
  • Promover cursos para los padres.


Cuando aceptaron mi colaboración, pude conocer sus actividades y me di cuenta que importante es la evangelización en estos lugares. En cualquier punto recóndito del país siempre se encuentra alguna misión católica.
       
Estos Sacerdotes y Hermanos, de los cuales escribo sus nombres para que los conozcan,  trabajaron y trabajan desde el año 2004 a  la fecha en 
La Divina:
       
  • Padre Leonardo TERZAGHI
  • Padre Peppino PULCINELLI
  • Padre Alberto VERA
  • Padre Silvano POLETTO
  • Hno. Rolando CONTRERAS
  • Hno. Jaime CONTRERAS
  • Hno. José María SEVESO

azucena-scampini@hotmail.com