Siempre creí que conocía a la gente más carenciada, por el hecho de haber conocido lugares precarios, asentamientos alguna villa... ¡BIEN DIGO, CREÍ CONOCER! ¡Qué ilusa!, en esos lugares hay viviendas de mampostería, chapa, cartón, etc., pero tienen agua, luz, garrafas con gas, TV por cable, heladera, ropa, buen calzado, todo en el mismo lugar, todo revuelto, (PERO LO TIENEN) todo mezclado, algunos trabajan, otros piden en las  calles (PERO ALGUNA MONEDA TIENEN, PORQUE PIDEN Y LES DAN), también les diré que para acceder a esas "comodidades" algunos cometen ilícitos, pero en esta mezcla rara todos viven y comen y mandan a sus hijos al colegio. Pero nunca, NUNCA, imagine las necesidades que realmente hay en el interior de nuestro país,  sobre todo en este lugar, sobre el pueblo de Oran atraviesa la línea del TRÓPICO DE CAPRICORNIO, por eso esta considerada ZONA DE ALTO RIESGO EPIDEMIOLÓGICO, además del CHAGAS y otras cosas,  ¿Pero saben? Todo lo que vi, lo que viví, era de una dignidad absoluta, allí hasta la muerte se espera con naturalidad, ES MÁS, supongo que la esperan amablemente, son dignos y resignados.-

       

Dios es sabio, guió mis pasos.
Gracias Didi, gracias, Juan Ignacio, por todo lo que estoy aprendiendo junto a ellos, gracias por conocer Orán.


azucena-scampini@hotmail.com